Me gustaría poner este artículo que publicó nuestro blog amigo Fútbol Base Tenerife y que refleja la realidad de lo difícil que puede llegar a ser para un jugador cumplir su sueño de ser jugador profesional y ganarse la vida haciendo lo que más le gusta. Quizás el problema más grande que tengamos en nuestro fútbol base son las pocas ganas de trabajar de la mayoría de jugadores que prefieren irse de fiesta, de carnavales ó estar por ahí con los amigos, pero a la vez quieren llegar a algo en este deporte.
Pero deben de saber como siempre digo que hay tiempo para todo en esta vida y cuando hay que realizar una actividad que requiere esfuerzo físico y mental como es el fútbol, debemos de estar plenamente concentrados en ello y no pensar en si luego hay un concierto de un cantante famoso ó un cumpleaños de un amigo/a.
La cuestión no es llegar al Real Madrid como los protagonistas de este reportaje, que fueron futuras promesas de nuestro fútbol, sino mantenerse y mejorar día a día, entreno a entreno, partido a partido y no creer que somos ya buenos jugadores con 13-14 años, ya que estaremos equivocados porque estos jugadores del Real Madrid jugando ya en Tercera División pensaban que ya lo tenían todo y malgastaron su calidad en dejarse llevar y caer en el olvido.
Y a los padres como dice el escritor de este artículo, no creer que tenemos futuras estrellas en nuestra casa y ayudarles lo máximo posible a respetar este deporte y a sus compañeros y entrenadores para que el día de mañana quizás si lleguen a algo en esto del fútbol.
Ser futbolista profesional, que difícil
Incluyo estos vídeos con la intención de hacer reflexionar a todos aquellos que creen que tienen un futuro crack del fútbol en su casa y que podrán vivir de él en un futuro, sin ánimo de ofender a nadie.En los vídeos podemos ver lo difícil que es llegar a lo mas alto en este deporte. Veremos como jugadores de la cantera de todo un Real Madrid, futuras promesas, compañeros de Iker Casillas, se quedan con el tiempo en futbolistas casi desconocidos. Al final, después de pertenecer a la cantera de uno de los clubs más importantes del mundo, acaban trabajando en oficios nada relacionados con el deporte rey. Lo más importante para los niños es estudiar y practicar algún deporte de donde sacar cosas positivas, disciplina, relacionarse con otros niños, compromiso, etc. Ser futbolista profesional es muy difícil y debemos nosotros los adultos hacerle entender a los niños la realidad de este deporte.
Aprovecho la ocasión, una vez más, para recordarles a mis jugadores que los estudios son lo primero. Tanto los padres, como yo, estaríamos muy contentos de ver como sacais el curso adelante y afrontais estos años difíciles de vuestra vida por buen rumbo.
2 comentarios:
Yo ya habia tenido oportunidad de verlo en TV, y me ratifico en lo que pense aquella vez,el fútbol es como un embudo, donde en la parte ancha caben muchos, pero al final pasan pocos.
Tengamos todos los pies en el suelo, padres, monitores y chicos y ante todo formémoslos como personas de provecho para que tengan un futuro digno en cualquier ambito de la vida.
Un saludo.
Carlos
Hola Carlos!
La verdad es que la frase del embudo es muy buena y real eh jeje gran definición, espero que los chicos entiendan lo difícil que es llegar a algo en el fútbol, y los que tengan cualidades para ello, lo aprovechen.
Un saludo!
Publicar un comentario